Noticias de la industria

Ningbo Hanson Comunicación Tecnología Co., Ltd. Hogar / Noticias / Noticias de la industria / ¿Cómo extender la vida útil de los conectores coaxiales RF?

¿Cómo extender la vida útil de los conectores coaxiales RF?

Ningbo Hanson Comunicación Tecnología Co., Ltd. 2025.10.17
Ningbo Hanson Comunicación Tecnología Co., Ltd. Noticias de la industria

A pesar de Conectores RF son fuertes, sus interfaces de precisión son muy frágiles. El funcionamiento inadecuado es la razón principal de la degradación del rendimiento y la reducción de la vida útil. Seguir las siguientes pautas puede extender su vida útil:

1. Estandarizar la operación y evitar la violencia

(1) Utilice una llave dinamométrica para conectar


Apretar el conector con la mano puede provocar fácilmente que se aplique una fuerza excesiva o insuficiente.
Apretar demasiado: puede causar pelado de roscas, deformación de la carcasa, depresión del conductor central e incluso daños al material dieléctrico. Este daño suele ser irreversible.
Aflojamiento excesivo: puede provocar un contacto deficiente, discontinuidad de la impedancia, reflejo de la señal y un fácil aflojamiento debido a la vibración, y también puede permitir que penetre polvo y humedad.
Operación: Siga estrictamente el valor de torsión especificado para el tipo de conector (como SMA suele ser 0,9 N·m, el tipo N es 1,4-2,0 N·m), apriete con una llave dinamométrica y escuche un "clic".

(2) Alinee las roscas para evitar "dientes equivocados".


Antes de realizar la conexión, asegúrese de que las roscas de los cabezales macho y hembra estén completamente alineadas. Operación: Primero, atornille suavemente el conector con la mano para asegurarse de que todo el proceso sea suave y sin resistencia. Si se siente atascado, retírelo inmediatamente y realineelo. No lo fuerces con una llave. Forzarlo hará que se "enganche" y dañe las roscas.

(3) Mantenga los ejes del conector alineados


Al realizar la conexión, asegúrese de que los ejes de los dos conectores estén en línea recta para evitar conexiones en ángulo o tensiones laterales.
Operación: Para conjuntos de cables, sostenga las raíces del cable y del conector con las manos al realizar la conexión, manténgalos rectos al insertar y apretar y evite tensiones en las raíces del conector.

2. Uso y mantenimiento diario

(1) Mantener limpio


Polvo y contaminantes: El polvo, el aceite, los restos metálicos, etc. pueden provocar un contacto deficiente, aumentar la pérdida de inserción y generar distorsión de intermodulación.
Funcionamiento: Cubra la tapa antipolvo en todo momento: Cuando no esté en uso, cubra inmediatamente la tapa antipolvo de los conectores macho y hembra.
Utilice herramientas de limpieza profesionales: utilice paños sin polvo, hisopos de algodón especiales y etanol anhidro o alcohol isopropílico de alta pureza (>99,9 %). Evite el uso de hisopos de algodón comunes que contengan algodón o alcohol de baja calidad.
Método de limpieza: Primero, elimine suavemente el polvo de la superficie, luego use un hisopo de algodón humedecido en detergente para limpiar suavemente el pasador central y las roscas externas y, finalmente, seque con un hisopo de algodón seco.

(2) Evite enchufar y desenchufar con frecuencia


Cada conector RF tiene su vida mecánica (generalmente entre 500 y 1000 veces de conexión y desconexión). Después de exceder el número de veces, la elasticidad del resorte de contacto disminuirá, lo que resultará en una degradación del rendimiento.
Operación: En el sistema de prueba, intente utilizar una matriz de conmutación para cambiar la ruta de la señal y reducir la cantidad de conexiones y desconexión manuales.

3. Almacenamiento y Gestión Ambiental


Guarde los conectores en un ambiente seco, limpio y libre de gases corrosivos.
Utilice la tapa antipolvo original o una caja protectora específica para guardarlo y evitar el contacto.
Evite el uso en ambientes con humedad excesiva, niebla salina o vapores químicos, ya que pueden acelerar la oxidación y corrosión de los contactos metálicos.

4. Inspección periódica e identificación de señales de daños


Adquirir el hábito de inspeccionar antes de su uso puede ayudar a identificar problemas potenciales y evitar daños al puerto del dispositivo de acoplamiento.
Inspeccionar el conector macho:
Pasador central: ¿Está recto y no doblado? ¿Hay alguna abolladura, retracción o desgaste excesivo?
Material dieléctrico: ¿La superficie es plana, limpia y libre de abolladuras o marcas de quemaduras?
Hilos: ¿Están claros, libres de desgaste y rebabas?
Inspeccionar el conector hembra:
Resorte de contacto (resorte): ¿Es redondo y flexible? ¿Se ha deformado o abierto debido a una inserción y extracción excesiva?
Material dieléctrico: Inspeccionar de la misma manera que para el conector macho.
Hilos: Inspeccione de la misma manera que para el conector macho.

Si encuentra alguno de los signos de daño anteriores, deje de usarlo inmediatamente y reemplace el conector. El uso de un conector dañado puede arruinar la interfaz de un instrumento costoso.

¿Busca una oportunidad de negocio?

Solicite una llamada hoy