2025.09.19
Noticias de la industria
El Conector coaxial RF tipo N es un conector coaxial RF roscado universal diseñado por Paul Neill de Bell Labs en la década de 1940 ("N" se toma de la primera letra de su apellido). Tiene las características de alta potencia, baja pérdida y alta frecuencia, y se usa ampliamente en comunicaciones, radares, instrumentos de prueba y otros campos.
1. Características principales del conector tipo N
(1) Rango de frecuencia
Tipo estándar: 0~11 GHz (algunos modelos de precisión pueden alcanzar los 18 GHz).
Tipo de alto rendimiento (como el tipo N de precisión): admite hasta 18 GHz, o incluso más (como 40 GHz).
(2) Coincidencia de impedancia
50Ω (convencional, utilizado para comunicaciones y equipos de prueba).
75Ω (menos común, utilizado en escenarios específicos como transmisión de video).
(3) Transporte de alta potencia
Potencia media: cientos de vatios a kilovatios (según la frecuencia y el diseño).
Potencia máxima: hasta decenas de kilovatios (aplicaciones de pulso corto).
(4) Durabilidad
Estructura de acoplamiento roscada (más estable que BNC) y fuerte resistencia a las vibraciones.
La carcasa metálica (latón/acero inoxidable) proporciona un buen blindaje electromagnético.
(5) Baja pérdida
Pérdida de inserción: <0,1 dB@3 GHz (modelo de alta calidad).
Relación de onda estacionaria de voltaje (VSWR): <1,3:1 (el tipo de precisión puede alcanzar 1,1:1).
2. Estructura del conector tipo N
(1) Conductor exterior (carcasa)
Material metálico (chapado en oro/chapado en plata/niquelado), el diseño roscado garantiza una conexión firme.
(2) Conductor interno (pasador central)
Chapado en oro o plata, proporcionando un contacto de baja resistencia.
(3) Medio de aislamiento
Generalmente PTFE (politetrafluoroetileno), resistente a altas temperaturas y baja pérdida dieléctrica.
(4) Tipo de interfaz
Macho: con pasador central y rosca exterior.
Hembra: con orificio central y rosca interna.
3. Puntos clave para seleccionar un conector tipo N
Coincidencia de impedancia: se prefieren los modelos de 50 Ω (a menos que se requieran específicamente 75 Ω).
Requisitos de frecuencia:
Aplicaciones generales (<6 GHz): Tipo N estándar.
Aplicaciones de alta frecuencia (>11 GHz): Precisión tipo N (como la serie HPN).
Compatibilidad ambiental:
Grado exterior/militar: elija una carcasa de acero inoxidable con sellado impermeable (como IP67).
Aplicaciones de laboratorio: Modelos chapados en oro (reducen la resistencia de contacto).
Compatibilidad de interfaz:
Preste atención al emparejamiento de conectores macho a hembra (como adaptadores macho a hembra).
4. Problemas comunes con los conectores coaxiales RF tipo N
(1). ¿Pueden los conectores tipo N reemplazar a SMA?
Sí, pero hay desventajas: los conectores tipo N ofrecen mejor potencia y durabilidad, pero son más grandes y menos adecuados para dispositivos miniaturizados de alta densidad. Los conectores SMA son más adecuados para diseños compactos de alta frecuencia (como módulos PCB).
(2). ¿Cómo evitar daños a los conectores tipo N?
Funcionamiento correcto: Alinear las roscas y apretar (evitar forzar los tornillos para doblar el pasador central). Utilice una llave dinamométrica (par recomendado: 15~20 in-lb).
(3). ¿El conector tipo N requiere mantenimiento regular?
Recomendación: Limpiar periódicamente la superficie de contacto (paño sin alcohol). Verifique si las roscas están oxidadas (reemplácelas cuando el revestimiento esté desgastado).
Solicite una llamada hoy